Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Aranda de Duero

9 al 13 de agosto de 2023

Preguntas Frecuentes

Pulseras y pagos

Con la finalidad de optimizar recursos y tiempo, el pago de productos en el recinto se realizará a través del sistema de pago cashless.

¿En qué consiste este sistema?

Las pulseras poseerán un chip de almacenaje similar al de una tarjeta bancaria que podemos recargar en los diferentes cajeros distribuidos por todo el recinto (a través de dinero en efectivo o de pagos con tarjeta), funcionando como un monedero digital que llevas en tu muñeca. Tras la recarga, lo único que deberás hacer para pagar es acercar la pulsera al dispositivo que te indicará el camarero y se descontará el dinero de tu pulsera. Has de tener en cuenta que, el dinero que almacenes en la pulsera y no gastes, se reembolsará una vez finalizado el festival siempre y cuando lo solicites.

Recuerda que podrás solicitar la devolución del saldo sobrante a través de la web del festival desde el miércoles 16 al viernes 18 de agosto (ver condiciones de devolución).

Bonos generales, Bonos VIP y Entradas de día

Los bonos y entradas de día para el festival no son nominales, por lo que no es necesario el cambio de nombre si lo va a usar otra persona en tu lugar.

Los bonos generales comprados a través de la promoción “Bono Cultural” SÍ SON NOMINALES como consecuencia de las bases de la propia ayuda. Todos los poseedores de este tipo de entrada deberán mostrar su DNI para corroborar su identidad y así recibir su pulsera.

Una persona puede recoger las pulseras de otros presentando sus bonos (excepto en las entradas de “Bono Cultural”, que han de ser recogidas por el comprador/a junto a su DNI).

Si no encuentras tu entrada ya comprada o no te ha llegado, contacta con info@entradasatualcance.com para que puedan ayudarte.

Tabaco

Debido a la legislación existente está prohibida la venta de tabaco en todo el recinto.

Acceso al recinto

El acceso al recinto se encuentra en la intersección entre C/ Valladolid y C/Haza.

La apertura de puertas del recinto se realizará a partir de las 18:30 los días miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

Dentro del recinto contarás con opción variada de comida y bebida, ya que las actividades principales del festival son la celebración de conciertos y la hostelería.

Si tienes condiciones médicas especiales y lo acreditas, podrás entrar con comida en el caso de que lo necesites.

Si vas acompañado/a de un menor de 3 años, acceder con la comida, bebida para él/ella, también está permitido.

En cuanto a las bebidas, podrás llevar una botella sin tapón, que podrás rellenar en las fuentes de agua potable del recinto.

Está reservado el derecho de admisión.

Horario de taquillas y cambio de pulseras

Las taquillas y zona de validación se abrirán:

Plaza de los Tercios (del 5 al 8 de agosto)

  • De 11:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas

Recinto El Picón (Rotonda Calle Valladolid / Calle Haza) (del 9 al 13 de agosto)

  • De 12:00 horas a 1:00 horas (del miércoles 9 al sábado 12)
  • De 18:00 horas a 23:00 horas (domingo 13)

Estos horarios son válidos para cualquier tipo de entrada o bono, adquirido a través de cualquiera de los operadores o promociones.

Este año se validará la pulsera tanto para entrar como para salir. Esta medida se implementa por motivos de seguridad, además impedirá el uso fraudulento de las pulseras y su traspaso a otras personas.

Catas de Ribera del Duero

Sonorama Ribera, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y Fundación Caja de Burgos realizarán durante el festival unas catas didácticas los días viernes 11 y sábado 12 Con el fin de divulgar e iniciar a los asistentes al festival en el mundo del vino de calidad, se realizan dos catas diarias guiadas por el gran enólogo Flequi Berruti.

Las catas tendrán lugar en la bodega subterránea del Centro Cultural Caja de Burgos, en sesiones que serán a las 12:00 horas y 13:00 horas y su acceso se hará por orden de llegada hasta completar aforo.

Autobuses urbanos gratuitos

Jueves 10 de agosto
De 10:30 a 06:00 horas pasará un bus gratuito cada 30 minutos y de 20:00 a 00:00 horas pasará un bus cada 20 minutos aproximadamente.

Paradas:
Calle San Francisco (frente Veracruz)
Estación de autobuses
Recinto Ferial
Camping

Viernes 11 y sábado 12 de agosto
De 10:30 a 06:00 horas pasará un bus gratuito cada 30 minutos y de 18:00 a 00:00 horas pasará un bus cada 20 minutos aproximadamente.

Paradas de 10:30 a 22:00 horas:
Calle San Francisco (frente Veracruz)
Estación de autobuses
Recinto Ferial
Camping

Paradas de 22:00 a 6:00 horas:
Calle San Francisco (frente Veracruz)
Estación de autobuses
Recinto Ferial

Domingo 13 de agosto
De 10:30 a 04:00 horas pasará un bus gratuito cada 30 minutos y de 18:00 a 00:00 horas pasará un bus cada 20 minutos aproximadamente.

Paradas:
Camping
Calle San Francisco (frente Veracruz)
Recinto Ferial

Almuerzo en las bodegas

El almuerzo en las bodegas tendrá lugar el sábado 12 de agosto de 11:00 a 14:00 horas en las bodegas de la peña El Chilindrón, El Jarro y las Caballerizas. El acceso a las bodegas se realizará velando por la seguridad de los asistentes y, dado que el aforo es limitado, se accederá por orden de llegada enseñando la pulsera del festival. Se suministrarán almuerzos hasta fin de existencias.

Sábado 12 agosto
Horario de 11:00 a 14:00

Lugar :
- Bodega Peña Chilindrón
- Bodega Peña el Jarro
- Bodega las Caballerizas

Conciertos Charangas:
- Charanga Estraperlo
- Charanga Los Chones
- Charanga La Nota

ACCESO SOLO CON BONO SONORAMA RIBERA

Alérgenos y tipos de comida

Alérgenos y tipos de comida
Dentro del recinto contarás con opción variada de comida y bebida, ya que las actividades principales del festival son la celebración de conciertos y la hostelería.

Si tienes condiciones médicas especiales, intolerancias o alergias y lo acreditas, podrás entrar con comida en el caso de que lo necesites.

Si vas acompañado/a de un menor de 3 años, acceder con la comida, bebida para él/ella, también está permitido.

En cuanto a las bebidas, podrás introducir un vaso que podrás rellenar en las fuentes del recinto.

Recuerda que si tienes el vaso de las ediciones pasadas de Sonorama Ribera, al entrar en el recinto, tendrás la opción de cambiarlo por el de la edición actual para poder usarlo en las barras.

GLUTEN FREE: Dentro del recinto habrá opciones de comida sin gluten y cerveza sin gluten.

Además contamos con opciones vegetarianas y veganas.

Política de menores

  • Los/as menores de edad que tengan entre 0 y 11 años, ambos inclusive, podrán acceder al concierto de manera gratuita, acompañados por padre, madre o tutor/a legal, además se deberá cumplimentar una autorización y entregarla al personal destinado para ello. (DESCARGA LA AUTORIZACIÓN AQUÍ)
  • Los/as menores de edad que tengan entre 12 y 15 años, ambos inclusive, podrán acceder al concierto pagando la entrada correspondiente, acompañados por padre, madre o tutor/a legal, además se deberá cumplimentar una autorización y entregarla al personal destinado para ello. (DESCARGA LA AUTORIZACIÓN AQUÍ)
  • Los/as menores de edad de 16 y 17 años han de adquirir su entrada correspondiente y podrán acceder al recinto sin necesidad de ir acompañados, pero deberán entregar la autorización rellenada por padre, madre o tutor/a legal en los accesos al recinto junto a una fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a legal. (DESCARGA LA AUTORIZACIÓN AQUÍ)
  • Si el acompañante no es el/la progenitor/a o tutor/a, se deberá presentar autorización adicional a su favor por parte de los/as progenitores o tutores/as junto con fotocopia de DNI o pasaporte de todos los intervinientes.
  • Los/as menores podrán acceder únicamente identificados con DNI, pasaporte, etc...
  • Se recuerda que los/as menores de 18 años tienen prohibido el consumo de alcohol.

En todo momento tanto el/la acompañante como el menor deberán llevar su DNI o pasaporte por si fuese requerido por parte del personal de la Organización para acreditar su identidad.

La Organización informa que la legislación vigente prohíbe expresamente la venta de alcohol a los menores de 18 años.

Zona de acampada

PROHIBIDO FUMAR EN LAS ZONAS NO HABILITADAS
EXISTE ALTO RIESGO DE INCENDIO.

Para el acceso al camping es imprescindible presentar a tu llegada justificante de poseer la entrada de camping y Abono General, Abono Vip o Entrada de Día (mediante presentación de entradas el Miércoles o acreditación del festival a partir del Jueves).

Tanto si has adquirido suplemento de zona de acampada normal como glamping, solo podrás acceder a esas zonas si tienes bono de todos los días. En caso de tener entrada de día, podrás acceder a la zona de acampada normal o de glamping únicamente el día para el que tengas entrada del festival. Si tienes varias entradas de día, solo necesitarás un suplemento para la zona de acampada.

Horarios

La zona de acampada abrirá oficialmente sus puertas el miércoles 9 a las 12:00 horas hasta el lunes 14 de agosto a las 14:00 horas, fecha y hora en la que todas las personas acampadas deberán haber despejado toda la zona.

El acceso a la zona de acampada se realizará:
- El miércoles 9 de agosto presentando tu Abono General o Abono VIP.
- A partir del jueves 10 de agosto a las 16:00 horas sólo se podrá entrar presentando la pulsera. La zona de acampada de Sonorama Ribera está situada en el Parque General Gutiérrez (Av. Castilla, 3), se trata de una zona arbolada que cubre varias hectáreas de terreno con abundante sombra. Se encuentra a unos 400 metros del recinto principal del recinto El Picón.

Está terminantemente prohibido aparcar y circular con vehículos a motor en las inmediaciones del camping.

No está permitida la carga y descarga en la puerta principal.

Servicios dentro de la zona de acampada

Gratuitos

  • Espacio de acampada con sombra abundante.
  • Agua corriente potable.
  • Duchas colectivas de agua no potable.
  • Lavabos de agua no potable.
  • Zona de aseos.
  • Servicio de seguridad.
  • Servicio de asistencia sanitaria básica.
  • Servicio de refrigeración de medicamentos.
  • Servicio de información y atención al público.
  • Servicio de limpieza, reciclaje y mantenimiento.
  • Servicio de autobuses gratuitos.
  • Animación Musical en camping.
  • Puntos violetas (ver apartado relacionado con protocolo agresiones sexuales)

No Gratuítos

  • Bar y restauración.
  • Servicio de carga de móviles y dispositivos electrónicos.

Atención a personas con movilidad reducida

El camping dispone de zonas y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Si este es tu caso dirígete al personal de organización a tu llegada. Si lo deseas, puedes escribirnos previamente al correo accesibilidad@planetasonoro.es para que podamos ofrecerte una ayuda más personalizada.

Normas de la zona de acampada

La zona de acampada es un Parque Natural en el que conviven cientos de especies diferentes. No es un camping al uso. Estas especies nos ceden su espacio para que podamos descansar mientras disfrutamos del Festival.

Indicaciones para el buen funcionamiento:

  • PROHIBIDO FUMAR EN LAS ZONAS NO HABILITADAS. Existe alto riesgo de incendio.
  • El acceso a la zona de acampada se realizará por la puerta junto al puesto de Cruz Roja. El acceso de personas y equipaje (tiendas de campaña, materiales, bolsas y equipajes) se deberá hacer por la puerta principal. No está permitido introducirlos por encima del vallado perimetral de la zona de acampada o por cualquier otro espacio que no sea el indicado al principio de este párrafo.
  • Los asistentes deben seguir las indicaciones del personal para ocupar el espacio de la zona de acampada. La organización se reserva el derecho de admisión. No cumplir con las normas del camping supondrá la expulsión del mismo y en ningún caso se reembolsará el importe de la entrada.
  • Prohibido acceder a la zona de acampada con vehículos motorizados. Los vehículos tendrán que ser aparcados en las zonas habilitadas para ellos fuera del parque natural.
  • Para hacer uso del parque natural habilitado como camping has de traer tu propia tienda de camping (a excepción de los usuarios del Glamping). Es imprescindible que las tiendas estén adaptadas a las necesidades reales de los usuarios, por lo que no se permitirá que se instalen tiendas más grandes de lo requerido, es decir, el número de plazas de la tienda tiene que coincidir con el número de usuarios/as que la ocupen.
  • Solo es posible instalar tiendas de campaña. No se permitirá la instalación de cenadores, toldos, lonas, carpas u otros elementos que supongan una extensión horizontal o vertical del espacio de la tienda de campaña.
  • Se permitirá el uso de mesas, sillas y tumbonas siempre que se respete el espacio de la parcela y no invada el espacio de otras tiendas.
  • La zona de acampada dispone de aseos y duchas para sus usuarios.
  • Está prohibido hacer fuego (fogones, velas, hogueras, inciensos, campingas, etc.) e introducir o utilizar cualquier aparato o utensilio que pueda provocarlo.
  • No está permitido introducir animales.
  • Recuerda traer ropa de abrigo para la noche, saco de dormir, incluso alguna manta.
  • Basura «0». Utiliza los cubos de basura que están repartidos por el recinto. Pedid bolsas si es necesario. Si seleccionamos la basura, la naturaleza te lo agradecerá.
  • Si tienes algún problema médico, acude a la caseta de Información, ellos te ayudarán.
  • Para cualquier problema, acude a la caseta de la organización. No dudes en acudir al personal de organización o seguridad si presencias actitudes sospechosas o violentas.
  • Los objetos perdidos: se recibirán y entregarán según descripción y petición de los mismos. La Organización se deshará de todos los objetos recogidos cuando se clausure la zona de camping.
  • Modera el volumen de ruidos, durante el día, pero sobre todo, por la noche para no molestar a aquellos que quieran descansar. Recuerda que el camping se reserva el derecho de admisión.
  • Te recomendamos que, de noche, lleves una linterna contigo (o utilices la del móvil) para llegar a tu tienda.
  • Ten cuidado con la carretera cuando vayas al recinto.
  • Respeta la fauna y flora del entorno. No olvides que te están cediendo el lugar donde viven durante los días del festival.
  • Disfruta y Respeta.

El Incumplimiento de las normas es motivo de expulsión de la zona de acampada.

Sostenibilidad zona de acampada

1.- Vas a acampar en un Parque Natural, espacio habitado por cientos de especies animales y vegetales. Ellos/as comparten estos días su vivienda contigo. Agradécelo siguiendo este decálogo.

2.- Deposita los residuos en los contenedores habilitados para ello. Por favor, no dejéis basura en el parque, pídenos bolsas de basura en el caso de que lo necesites. Y separa los tipos de basura, sobre todo el plástico.

3.- No gastes más agua de la necesaria para ducharte o beber. Recuerda que no toda el agua es potable.

4.- El ruido también contamina. Respeta e intenta siempre hacer el menor ruido posible. Puedes asustar a las ardillas y a los pájaros y a personas que estén descansando. Recuerda que nos reservamos el derecho de admisión.

5.- Si ves que alguien está incumpliendo estas normas, por favor, comunícaselo inmediatamente a nuestro personal de seguridad.

6.- No dejes residuos desatendidos. El/la último/a que se vaya de tu zona de acampada, que tire la basura.

7.- Cuida la flora y la fauna con la que convivas en estos días de Festival.

8.- Intenta no consumir más plástico del necesario. Si puedes reutilizar las botellas de plástico, hazlo.

9.- Comunícanos cualquier sugerencia/incidencia que encuentres relacionado con la sostenibilidad.

10.- Diviértete y respeta el medioambiente y a los/as demás.

Protocolo agresiones sexuales

Si sufres algún tipo de acoso o agresión sexual o simplemente te sientes incómoda por cualquier actuación indebida, acude a cualquiera de nuestros/as camareros/as, cada uno/a de ellos/as lleva una pulsera violeta y cuenta con una formación del protocolo a seguir en estos casos. Ellxs te acompañarán a un lugar seguro y te ayudarán, te escucharán y se lo harán llegar al personal adecuado para que en todo momento te sientas segura.

En el caso de que el suceso ocurra en la zona de acampada, cuando los/as camareros/as no estén operativos, podrás acudir al puesto de la Cruz Roja y el puesto de vigilancia horas de seguridad activa las 24h.
Recuerda que los teléfonos de atención inmediata son el 016 y el WhatsApp 600 000 016.

Movilidad y parkings oficiales Sonorama Ribera 2023

Estos son los Parkings Oficiales de Sonorama Ribera 2023.

Seamos responsables con el uso de los vehículos y ayudemos a tener una movilidad más sostenible.

Compartid vehículos siempre que sea posible y aparcad en los parkings oficiales.

P1 Acceso Calle Segovia
P2 Acceso Calle Toledo
P3 Acceso Avda General Gutierrez
P4 Avda Teresa de Jesus Jornet

No está permitido aparcar en la puerta de las empresas de alrededor del recinto El Picón.
Son empresas que están activas y podéis impedir que realicen su trabajo con normalidad. Eso será razón suficiente para que puedan solicitar la retirada de vuestro vehículo por el servicio de grúas.

Plano aparcamientos

Parking

En Aranda de Duero hay varios lugares para aparcar. La zona habilitada para los días del festival es la C/ Albillo y sus alrededores.

Caravanas, campers, autocaravanas
No está permitido el uso de ningún tipo de vehículo en la zona de acampada. Aranda de Duero posee un aparcamiento para este tipo de vehículos situado en la Calle Isabel I de Castilla, pero no está gestionado por Sonorama Ribera. La ubicación está en Google Maps:

Dónde comer

Aranda de Duero posee gran cantidad de asadores donde se puede disfrutar del plato típico, el cordero asado en horno de leña, así como muchos restaurantes para comer de menú.

Te recomendamos que consuman en los establecimientos que colaboran con el festival, los reconocerás por el distintivo en su puerta, estos establecimientos son los que ayudan.

Accesibilidad y Diversidad